Hermano mayor

A veces me planteo como hubiera sido la vida con un hermano mayor.Tuvimos suerte Nachete,hazme caso.Tuvimos algo mejor.Una hermana mayor.Mientras tuvimos un trato cercano escuchaba tus historias y te sentía como tal.Admiraba tus audacias,tus saberes y creía tus embustes varoniles,que alguno habría. Tu madridismo te bajaba puntos pero era divertido pasar ratos contigo.Ser el interior de un sándwich de mujeres,tus grandes hermanas (que dios me perdone y Ana y Patri tambien) que fueron tu pan con corteza habrá forjado a un tipo muy querido,sentimental y un poco loco,seguro.
Si la distancia fue olvido la red es cercanía, y aunque sea virtual y no se pueda tener todo tendremos ocasión de vernos.
Un abrazo Nacho.Felicidades

Dándole vueltas

No consigo dormir.Sufro pensando en separarme de mis hijos,de mis padres,de mi hermana,de mi mujer…
No podría…
La comodidad.La tranquilidad.La seguridad por un lado .
El sacrificio.La generosidad.Lo desconocido…
Hay que tener valor…Dejar tu casa buscando lo mejor para ti y los tuyos… A veces sin los tuyos…
Hasta que te reúnes con ellos..y sientes que el esfuerzo ha valido la pena viendo florecer hijos,nietos y pronto en algún caso biznietos (aunque a mi proveedora de Sapphire le asuste).
Intentaré dormir que mañana madrugo…solo quiero mostrar mi gratitud,admiración y respeto.
No se si podría…

Sentadas en una mesa

image

Ahí estáis,sentadas en una mesa.Es vuestro momento.El de recordar otros tiempos,otros lugares.El de compartir emociones,tristezas,discusiones, cariños,alegrías. Quien iba a imaginarlo.Ahí estabas tu,Fime, enseñando a Hilda a recogerse el pelo.Y tu,Sabi,cuidándola para que ningún desaprensivo la abordara.
Vuestra hermana pequeña. Conquistadora ella ,la joven Julia tomó España y creó un clan que ahora forman sobrinos,hermanos,nietos….
La hermana mediana llegó y triunfó. Tiene a su lado hijas,nietos y hasta un par de buenos yernos (o eso parece).
La mayor visita Europa y ha podido supervisar el buen trabajo de sus hermanas.
Ahora es el momento de celebrar todo eso con amor, hermandad y mucha felicidad
Los visados pueden separar países o personas pero nunca lograrán separar los lazos de una familia.
Salud chiquillas!!!

Walter White

Por fin he podido comenzar a ver una serie que inicié en su momento pero que retomo desde el principio para no perder detalle.Se trata de Breaking Bad… y por favor,no me contéis nada (lo del spoiler esta demasiado de moda).
Imagino que el «bueno» de Walter White se convertirá en un temible villano y sé que no será el ejemplo ideal para seguir pero ¿a quien no se le pasó por la cabeza mandar todo a la mierda alguna vez?
La vida esta llena de dificultades y momentos duros y como en el caso de White esforzarse para llegar a fin de mes no otorga la felicidad eterna ante una realidad mas que compleja.
A veces los problemas de toda índole te comen por los pies y es difícil encontrar una solución sencilla y razonable.
Por suerte tener una familia que te quiere y apoya y buenos compañeros en el trabajo es la mejor terapia para los apuros.
Se agradece tenerlos porque uno no pasa del aprobado raspado en Química y tampoco es plan de meterse en lios …
Seguiremos corriendo (en todos los sentidos) y aguantando hasta que deje de llover.Es eso o buscar el Quimicefa.No queda otra.

Retraso inesperado

Que bueno es cuando llegas con tiempo a tu parada de bus para llevar al peque al cole.Relajado,miras la pantalla y dice que tu coche tardará 18 minutos en llegar.
Queda la esperanza de arribar justito justito al cole y el bus finalmente llega a mi parada con tiempo suficiente.
La conductora habla distendida con dos revisores.Primer semáforo en rojo.Verde.Se oyen claxons.Tras 30 segundos arranca. Tiene un don.Pilla todos los semáforos en rojo.Relajada,vuelve a tardar en reaccionar al verde.Murmullos.Tercer semáforo.Rojo.Verde.Esta mujer no reacciona. No me privo.La llamo la atención. Mi hijo llega tarde al cole.Se gira y comprendo su mirada de desprecio que me dice «Haber llegado antes».La digo que llevo veinte minutos esperando el bus.
Solo su prudencia al girarse avergonzada a lo suyo y la mía al estar mi hijo evita un altercado.
Hay que joderse…

Claudia,la influencer

Cuando naciste tu papá estaba superando la primera gran depresión (la de los treinta) y tomaba líquidos que engordaban su barriga e incluso probablemente todavía dañaba sus pulmones con algún tipo de nicotina.
Aun siendo un amante del deporte tu papá empezó a cuidarse para cuidarte e intensificó sus entrenamientos y carreras para cansarse menos cargandote,llevándote al cole o jugando contigo,y es que,Claudia,sois inagotables y agotadores.
Le dije a tu padre que no hacía falta que corriera maratones pero me dijo que eras rápida y astuta y necesitaba una perfecta forma física.
Total Claudia,que has generado una influencia positiva en tu papi. Ahora solo bebe líquidos para no cansarse y no se le hincha tanto la tripilla.Solo se le infla el orgullo de tenerte…y de vez en cuando algún tobillo.
Felices siete Claudia

La madrina

Aunque en aquel lugar la atmósfera era mas que respirable en ocasiones surgían encontronazos,disputas e intercambios de palabras que quedaban en el aire a la espera de un próximo asalto.En esos casos en que la mayoría absoluta de mujeres y mi escasa perspicacia en audacias,miradas,comentarios y picardías petardas y «lagartiles» del sexo fuerte (ellas sin duda lo son)dificultaban mi labor,me apoyaba en dos consejeras unidas sin saberlo por su labor repostera.Una de ellas cual hermana me apoyaba dando ideas y soluciones,y avisándome de algún peligro que yo no había imaginado.
La otra,imprescindible en el grupo, era una auténtica madrina,que no madre.Y es que,aunque se comportaba como tal,ni ella es tan vieja ni los demás tan jóvenes.
Rody unía, ayudaba,trabajaba,se esforzaba y quería como los demás pero a su modo conseguía rebajar tensiones escuchando a todos,hablando muy claro,aconsejando y hasta abroncando (rara vez) si era necesario.
Fue divertido trabajar contigo y aprender que el cariño es muy necesario,y que además de recibirlo es necesario aportarlo, aunque no todos sean capaces de corresponder.
Un beso enorme y felicidades amiga.

Talento colectivo

No sé por que me ocurre pero últimamente intento sacar enseñanzas de lo que veo (o leo) y aplicarlas a lo que ha ocurrido,ocurre y ocurrirá en la vida de mis hijos.
Jorge ha decidido (espero que temporalmente) dejar de jugar al basket en el equipo del cole.Se integró bien y a pesar de no ser una estrella fue mejorando.Creo que llegó un punto en que se cansó de que lo que le habíamos vendido como juego de equipo no lo fuera.Se desesperó pidiendo el balón bajo canasta completamente solo mientras que el «artista» del equipo intentaba el enésimo tiro de la victoria con tres defensores colgados de su cuello.Fue imposible convencerle de que este año sería distinto

.Al subir de categoría los rivales estarían mas preparados y tendría menos opciones de jugar.El lo entendió así y se hizo a un lado eligiendo divertirse con otra cosa.

Me preocupa esa tendencia de ensalzar a los lideres,estrellas o cracks de los equipos y despreciar a los demás miembros del conjunto que destacan menos pero también son necesarios haciéndolos invisibles.
La selección de basket no sería campeona sin Gasol,pero éste con su liderazgo supo que sin sus compañeros no seria posible la victoria.Impulsó a los demás a mejorar y colaborar y el trabajo en equipo,sobre todo en defensa hizo triunfar al colectivo .
Me da muchísima rabia por tanto ver niños que solo quieran ser Gasol o Rudy,espoleados por lo ven,lo que leen y lo que les transmitimos erróneamente.
Dirán todos que la finalista Lituania era un equipo menor pero su trabajo colectivo doblegó a las soberbias vedettes de Serbia y a las verdes todavía estrellas italianas que si pudieron con nosotros.
No todos somos estrellas en la vida y necesitamos el apoyo de los demás,tanto en el deporte como fuera de él.
Por eso el ejemplo que transmiten Pau y sus compañeros es el ideal.
Necesitamos jugar en equipo.En el trabajo.En el colegio.En la calle. Nos necesitamos unos a otros.El individualismo es basura.Dejemos de mirarnos al ombligo. A la de tres

Mi hija,las mates y el super

Cuando llegué a la secundaria se extendió en mi ser una exagerada y vehemente fobia a las matemáticas.La falta de base unida a una falta de confianza en mis capacidades redundó en una autoestima baja que casi acaba con mis opciones de llegar a la universidad.
Ahora que mi hija mayor termina la primaria, mi mayor preocupación es que arranque la próxima etapa preparada para evitarle mayores sufrimientos.
Hasta ahora sus profesores han hecho un buen trabajo y ella ha ido creciendo en confianza gracias a su trabajo y al de los docentes.
Cuando el año pasado descubrí que un ex-jefe de mi trabajo era profe en el colegio de mis hijos me congratulé de la casualidad y me felicité por la valía del maestro.
Ahora que sé que será la persona que culmine la primera fase de aprendizaje en las temidas mates de mi hija solo puedo pedir que haga un buen trabajo (lo hará sin duda) y que exija en el colegio a Paola lo mismo que nos exigió a sus compañeros en la tienda 😉
Que sea un gran año

¿El efecto Louganis?

Trabajas duro.Te quejas duro.Reivindicas duro.Eres una madre de las que no se llevan (joven) y persona de las que no duda en defender sus ideas ante quien sea (eso se lleva menos).Tus detractores conservador@s se preguntan si eres una loca amante del riesgo,si te has tirado de un trampolín y te has dado en la cabeza.
Nada de eso…Siempre fuiste una loquita divertida,atrevida y guerrillera.
Nada tiene que ver que el 19 de septiembre de 1988,mientras tu nacías,el gran Greg Louganis se diera en la cabeza mientras giraba en «circulo» en su salto de trampolín en los juegos de Seul.
O al menos eso creo…
Felicidades Támara.