Pfeiffer,Thurman y Rubio

Curioseando por la red veo que dos famosas actrices cumplen años décadas antes pero el mismo día que nuestra Isa Rubio.
Las tres tienen en común lo del «rubio».De Michele Pfeiffee no me viene nada memorable a la cabeza.Simplemente se me iba la concentración.
De Uma Thurman sus tremendos papeles en Kill Bill.Toda una brutal madre.
Algo tiene en común con Uma nuestra Isa.Es una auténtica luchadora.Si a la Rubio le dieran la espada de Hattori Hanzo hubiera cortado la cabeza de los que generan desigualdad, pobreza o miseria.
Cotilleando a  Isa he descubierto el meaning de la palabra nettles  y he recordado viendo una foto esos espaguetis con los que quise deleitarte y solo pude avergonzarme.
Tampoco olvido que fuiste de las pocas personas que conocí en aquella época que a diferencia de todos nosotros no solo predicaba en pro de la igualdad sino que prácticaste la cooperación y solidaridad con aquellos niños saharauis (tus tatoos de henna molaban).
Los años pasan.Somos padres y tenemos mas responsabilidades y menos tiempo pero estoy seguro de que en todo eso sigues siendo una revolucionaria de la sensatez.
Un beso y felicidades Isa

Madrid ciudad turística

Que dice la señora Aguirre,candidata a la alcaldía de Madrid que quiere fomentar el turismo evitando que aquellos que no tienen techo duerman en el centro de la ciudad e impidiendo que los que se creen con derecho a reclamar los suyos puedan manifestarse en lugares visibles.Todo eso molesta a los turistas que deben pasear por el centro viendo como en la Europa del siglo XXI hay pobreza,miseria y alguien aun se atreve a quejarse.
Pues bien.Debo decir ante esas ideas no solo que son los mismos planes que se hacen en los complejos turísticos donde al guiri se le esconde la ruina real (pensar en cualquier ruta turística de Asia,África o América Latina) sino que dichos planteamientos ya están plasmados en la gestión actual de nuestro ayuntamiento y que la lideresa solo quiere ponerle la guinda al pastel.
No es casual que los barrios de la capital donde las sandalias del visitante no llegan se estén convirtiendo en ghettos.
Debo denunciar y denuncio que la limpieza,el orden y la atención policial en el centro contrasta con la suciedad, el caos y la pasividad de los agentes en mi distrito.
Al mas puro estilo Jesús Gil en Marbella se esta produciendo un destierro de pobres,vagos y maleantes con destino sur de Atocha.
Todo lo que no es permitido en el centro es consentido sistemáticamente en el lugar donde vivo.¿O es que en la Puerta del Sol se ven mercadillos de cosas robadas a plena luz del día? No hablo de un sujeto ofreciéndote algo,eso se ve en todas partes,hablo de 20 o 30 personas vendiendo desde móviles,zapatillas o bandejas de Jamón. Todo esto a 150 metros de una comisaría.
¿O es que en plena Puerta de Alcalá puedes ver gente orinando o defecando en la calle a mediodía?
Para su desgracia los maleantes tienen que visitar el centro porque aquí no tenemos ni para que nos roben.
Y Esperanza,no necesitamos albergues para los sin techo.Necesitamos una estructura que permita una igualdad de oportunidades para todos y no que los servicios sociales estén desbordados.
Hemos llegado hasta aquí gracias a su gestión así que ahora no busque esconder bajo la alfombra a los que la molestan.
Ojala la boten

Peajes

«Marzo ventoso,abril lluvioso hacen a mayo florido y hermoso»

Lo dicho.Termina ya el dichoso abril.Mes durito para los Dieguez Quiroz.El regreso del viaje a Perú,la vuelta al cole y un mes fastidiado en el trabajo plagado de ausencias de todos y cada uno de los mandos de la tienda por vacaciones,lesiones y hechos luctuosos han provocado el pago de ciertos peajes.
La recuperación de las rutinas escolares y extraescolares con tres niños produce un desgaste tremendo tras dos meses de autentica paz en todos los miembros de la unidad familiar.
El páter familias presenta un cuadro de cansancio físico, agotamiento mental y estrés económico y profesional importante.
La matriarca de la familia inicia una frenética actividad desde media mañana hasta el anochecer en mis días de trabajo y duerme como un lirón por las noches recuperándose del palizón.
La hija mayor es la que tiene mas presión. Recuperar su  ritmo de vida es una misión heroica.De lunes a viernes tiene al menos una hora de actividades extraescolares al día.Toda esa carga hasta el parón vacacional fue gestionada con total brillantez,con buenas notas y una disciplina estajanovista que la permitía «poder con todo» sin necesitar especial ayuda.
Su vuelta ha sido dura y le está costando sudor y lágrimas volver al nivel, pero lo esta haciendo y lo va a conseguir.
De los padres es obligación mantener la exigencia y asumir los errores cometidos.
La vamos a exigir,la vamos a apoyar y la liberaremos de algún lastre para que pueda seguir aprendiendo con algo de descanso (para ella y para nosotros,jeje).
Además tendremos que reciclarnos un poco.
Su nivel de estudios y la necesidad de apoyo en los nuevos conocimientos que recibe requiere ponerse al día de ellos (como os odio mates) y supone otro esfuerzo que haré con gusto.
Los dos pequeños viven felices.Para Jorge no ha cambiado nada excepto que disfruta mas con sus hermanos y Gonzalo es un enano que disfruta sin saberlo sus últimos años sin deberes.
Por suerte llega mayo y el primer anuncio del verano.Sólo queda el ultimo esfuerzo para terminar del mejor modo el curso y poder relajarnos un poco.
A por ello!!!

Esas comodidades

Madrugando un poco y viajando en transporte público descubro esas comodidades que ahora echo en falta.Y es que no hace demasiado tiempo lo de buscar la combinación mas rápida entre dos puntos o pelear un sitio en el metro era mi fuerte.Incluso alguna vez recuerdo con terror aquellos momentos en los que,saliendo de madrugada de trabajar tenia que tomar tres autobuses nocturnos para llegar a casa.Total que la aventura suponía 20 kilómetros y 2 horas y cuarto para llegar a casa.De vez en cuando el tiempo se reducía un poco.Era cuando Patri cerraba conmigo y me dejaba en Puerta del Sur.Mi exhultantemente joven compañera volaba (dentro de los limites de velocidad) para que pudiera tomar el metro y con una rocambolesca combinación llegar a Pacifico desde donde me esperaría un paseo a casa para ahorrarse ,eso si,mas de una hora.Era jugárselo todo a una carta porque quedarse tirado en Alcorcón supondría retrasar mas la vuelta pero por suerte nunca ocurrió.
Lo recuerdo con una sonrisa,la tuya y con angustia,la mía,al pensar que habría hecho yo,imprudente,solo con mi abono transporte (mi fiel amigo) en un lugar desconocido y sin internet ni mamandurrias ni comodidades varias.
Fue divertido y a veces muy emocionante trabajar contigo Patri y alguna hora de sueño se te agradece.
Un beso y feliz cumpleaños Patri.

Mi autentica maratón

Leo con admiración (y cierta envidia) el relato de proezas realizadas por los atletas de la maratón de Madrid.Me hubiera encantado participar aunque fuese en una distancia mas corta. Las obligaciones profesionales me lo impidieron.¡¡¡ Y vaya obligaciones!!!
Las ausencias por diversos motivos han hecho imposible desconectar el teléfono y mucho menos la cabeza del trabajo y han regresado aquellas sensaciones de estrés,aquellos dolores y esa impotencia de trabajar mucho y no ver los resultados deseados.Solo espero poder descansar pronto y recuperar la normalidad.Se que habré cometido errores pero nos hemos dejado la piel (y el tiempo) en la tienda y esa ha sido mi autentica maratón.

El vagón de los vencedores

Continuando con mis clases de espartana economía doméstica apoyadas en el hecho de dormir poco gracias a un estrés salvaje y el ya conocido síndrome del fin de mes decidí madrugar y usar el hasta hace poco admirado y ahora vilipendiado Metro de Madrid.
Como quiera que tuve que cambiar de linea a medio camino pude comprobar cuan distinto es el usuario según donde te subas a un vagón.
En mi estación esperamos el primer convoy y al subir detecto que es el vagón de los luchadores.Para algunos será el de los perdedores pero decirle eso a quien tiene el valor de levantarse (al menos) a las cinco de la mañana para trabajar un domingo es una cobardía y una falta de respeto.
Al cambiar de tren,ya en el centro,el paisaje cambia.En la estación se hace difícil sentarse en un banco pues los laterales están llenos de vómitos.Dentro del vagón distinguimos claramente los cuatro pringaos que vamos a trabajar de los que vienen de cachondeo.Niñatos con cubata en mano arrinconando contra el cristal de la puerta a Lolitas beodas en las que es difícil ver trazos de tela en sus ropas que las puedan proteger no de la lluvia de fuera sino de las miradas de muchos .
El tercer estado lo componen los ávidos carteristas a los que se les ve a la legua si uno no va perjudicado,pero si los que van en ese estado (ya sea por alcohol u hormonas) son mayoría harán su agosto sin problemas.
Este sin duda es el vagón de los vencedores,que somos los que llegamos a nuestro destino sanos y salvos dispuestos a inaugurar nuestra jornada laboral.

San Marcos y sin Cristina

El despertador sonó esta mañana y procedí a mi ritual tecnológico. El simbolito de Whatsapp saltaba a mís ojos.La f mas famosa del planeta también
Eran dos Cristinas, que anunciaban una noticia buena y una mala.La primera,preocupada,me hablaba de su padre enfermo y dudaba si acudir al trabajo.
La segunda,sonriente,me recordaba su cumpleaños.
Pospuse las dos cosas durante el café para recordar que casi fui Cristino,y es el que el señor del registro a mi nacimiento se negó a que los melenudos de mis padres me pusieran como nombre Cristian y ofreció dos alternativas mas «nacionales»:Cristino y Cristiano.Imaginaos con mi bufanda del Atleti gritando goles…»SIIIIIII» con ese nombre…Nunca dejaré de agradecer que me pusieran Marcos.
También recordé,a pesar de como he dicho no ser un buen cristiano que hoy es San Marcos y decidí anotar mentalmente cuanta gente me felicita por ello.Con gozo compruebo que,madre aparte,of course,solo me felicitó la panadera de mi trabajo.O somos menos de calendario zaragozano o mas pobres para regalar.
Una vez desayunado decidí enfrentar la tristeza de mi compañera.Ella tenia esa duda tan gallega de si voy o vengo,de faltar al trabajo o al padre. La animé a cuidar la familia,la despreocupé pero,cabezota, se empeño en venir.Por suerte cambió de opinión pero alguien falto de corazón y de empatia decidió llevarse a su padre antes de que pudiera llegar a despedirse de el en su Galicia natal.
Cuando vino a entregarme las llaves explotó su pena.Es injusto no poder despedirte de los que te dieron la vida porque tienes que mantener a otros.Los compañeros sentimos enormemente su dolor y la abrazamos y animamos pero teníamos que seguir trabajando y manteniendo la cordura.Se hizo muy duro mantener la cabeza fría para hacer los tramites,la cobertura de su ausencia viendo como una amiga esta rota.
Solo quiero que sepas Cris que estamos contigo…

En las ultimas horas de mi día decido homenajear a la Cristina mas feliz,la cumpleañera abogada y madre de familia que disfruta (espero) de un merecido cumple-relax.
Es curioso como las paternidades y las edades mejoran las amistades.Ya sabemos que en la redes no es oro todo lo que reluce pero mi amistad virtual contigo,Diaz, es sincera.
En la universidad nos veíamos a diario pero sentíamos mutuos recelos a pesar de compartir alguna que otra amistad.
Probablemente serian los mismos que podríamos tener ahora,a saber,que si las ideas políticas,la clase social o la capacidad económica.Eso nos hace distintos pero no distantes.Compartimos otras cosas que nos acercan como la family y alguna amiga común.
Vosotras os veis de vez en cuando pero no estaría mal «desvirtualizaros» a Gemita y a ti y recordad esas miradillas de resquemor que nos echabamos (sigo siendo igual de pesao que hace 20 años!!! ,lo siento).
Disfruta mucho de tu día. Besos familiares

Librando

En el día del libro,yo,libro.
Como se que leído lo escrito,la entrada solo puede ir a mejor os diré que lo voy a disfrutar mucho.Es el cumpleaños de mi madre,gran lectora y lo hemos celebrado corriendo digo comiendo

image

Corriendo porque el caos horario del colegio de los ninios así obliga pero dicen que lo bueno si breve dos veces bueno.
Es también San Jorge y su abuela le obsequió con un autentico contenedor de chuches que espero comparta (por su bien).
En breve será San Marcos y uno ha recibido su premio (para vuestra información es el sábado,acepto encantado presentes).
No sigo tradiciones cristianas pero ¿quien soy yo para rechazar un regalo de cariño?.
Como os iba diciendo es el día del libro y hubiera estado encantado de leer Hamlet o cualquier texto del Manco de Lepanto ,pero tras el No Ser rojiblanco de ayer y como el de Lepanto nos dejó no mancos pero si cojos en el Estadio de las Diez Orejonas para un triste derrota se me fueron las ganas.
Leyendo las redes sociales,el poco humilde mal perder de unos y el sorprendente mal ganar de otros ha convertido el día en Jornada Mundial de Ventajistas,Rencorosos y Polemistas y No Resignados cuando el resultado,la realidad y la justicia fue tan blanca como el fondo sobre el que escribo.
Por ello he decidido por leer a Amelie Nothomb.Entre sus títulos mas destacados están «Higiene del Asesino»,»Cosmética del Enemigo» o «Antichrista».Si no me creéis buscarlo en la wiki….

Negocio familiar

Como todos los lunes al salir de la Escuela de Hostelería ,Paola fue a comprobar al despacho de apuestas si su boleto de lotería había resultado premiado y de paso ver si por fin el guapo vendedor por fín la hacia caso.
Salió iluminada con una sonrisa que sería difícil de borrar.
Empleó la paga semanal de sus prácticas en una edición especial de Cien Años de Soledad y escribió una dedicatoria.
Pasó con prisa por la casa de su abuela a quien felicitó por su cumple recibiendo a cambio un dulce presente.Las torrijas de su abuela eran memoria histórica. Agradecida se tomó el café con una torrija a la carrera y con un beso en la frente de sus abuelos se despidió sacando de su mochila el libro, dejándolo en la mesa y diciendo ya en la puerta «Disfrutalo…hay que leerlo hasta el final».
Muy contenta,la abuela Reme deshizo el envoltorio y abrió la preciosa lectura encontrando una dedicatoria enigmática:
«A veces los sueños se cumplen».
Quedo fascinada por la edición, mágica,la textura y comenzó a releer su obra favorita sin desmayo y sobre todo sin comprender como Paola podía haber pagado aquella maravilla.
En esas estaba cuando un papel se cayó de entre las hojas del libro.Se lo dió despreocupada a su marido que a punto de tirarlo dijo «Meme,es un boleto,lo tir…es de un sorteo de hace poco.De donde habrá salido?»
NOOOOOOO!!!! ¡No lo tires! Creo que es de Paola.
La mandaron un mensaje pero no contestó y Pedro decidió guardarlo hasta entregárselo al día siguiente.
El abuelo de Paola compró un paquete de Fortuna y al sacar el billete para pagar descubrió con ira que solo estaba aquel boleto de lotería.
El vendedor con sonra le dijo que le pagara con el boleto,quizá haya millones…
Mas por fastidiar al tabaquero que otra cosa Pedro comprobó el boleto y sin perder la compostura le dijo al tipo.»Te compro el estanco entero y me sobra».

Reunidos en casa de los patriarcas los abuelos hicieron el reparto de casas,coches y cash para saldo de deudas por familia y preguntaron que hacer con los 99 millones restantes.La hija mayor propuso una agencia creativa y el menor un supermercado (donde vendan aceitunas buenas apostilló el cuñao).La otra nuera apostó por el dolce far niente.
Y ahi fue donde la nieta decidió poner condiciones .Solo aceptaría su parte si se aceptara su proyecto…Y sacó su carpeta :

Club Gastronómico Macondo.
Contaría con las siguientes estancias:
Salón de cocina española con carta clásica desarrollada por la abuela Reme y ejecutada por el prometedor chef Eric Lendinez.

Salón de cocina peruana con carta diseñada por Carol y Gisella Quiroz y ejecutada por la nueva estrella de la cocina andina,el jovencisimo campeón de Máster Chef 27 Gonzalo Dieguez.

Sala Burger-Fast Food Fusión Bar.En ella los chefs Pedro Lendinez y Jorge Dieguez nos deleitaran con sus hamburguesas de todo tipo de sabores y texturas especializadas en sabores andinos y urbanos con sala de baile especialidad Michael Jackson y mini sala de cine para ver series.Para jóvenes con módicos precios.

Bistro de cocina vegana y zumos y batidos naturales.Un espacio para lo cocina sana diseñado por Paola Dieguez

Se ha escrito un crimen.Espacio dirigido por Melanie Dieguez para los mejores gourmet del genero negro.Especialidad en salmonetes sicilianos y feta heleno.

Salón de la papa.Diseño de la carta de 1000 papas por Sabina Mamani y ejecución por el chef Jorge Cordova y su pinche Gretel Cordova.Especialidad salchipapa.

Cevicheria limeña.Espacio dirigido por Hugo Cordova.La casa recomienda anticuchos.

Frutos de la huerta manchega por Antonia Sanchez.

Casa de tartas y manjares con carta y elaboración de postres por Reme Mugica.

Sala de cata de vinos con carta diseñada por Pedro Dieguez.

Sala de cata y talleres de creación de cerveza artesanal por Raul Lendinez.

Coctel bar diseñado por Marcos Dieguez.
Obviamente seria un enorme negocio familiar que requeriría de mucho personal.
La contabilidad la gestionaría el patriarca hasta ser sucedido por su nieto Jorge,estudiante de económicas.
La administración hostelera sería de Paola ,formada en ese ámbito.
El diseño de espacios,ideas y creatividad sería para Melanie Dieguez y su hijo Pedro que serian influencer en redes sociales

Las relaciones publicas serian para Raul Lendinez y Marcos Dieguez .
Gisella Quiroz sería la gestora de recursos humanos,experta en restauración sacaría partido de todos los empleados…
Las decisiones serian tomadas en conjunto pero la última palabra la tendría la matriarca de los Dieguez llamada Mugica cuya única obligación seria disfrutar de la cocina y no sufrirla…
Y es que soñar es gratis…